Sep 22, 2024
El papel amarillo, de Charlotte Perkins Gilman
“El papel amarillo” es un cuento escrito por la famosa autora Charlotte Perkins Gilman en 1892. Esta historia corta ha sido considerada como un clásico de la literatura feminista y de terror psicológico.
La trama de “El papel amarillo” gira en torno a una mujer que sufre de depresión postparto y es obligada por su marido a descansar en una habitación con un horrible papel amarillo en las paredes. A medida que la historia avanza, la protagonista comienza a obsesionarse con el patrón del papel, creyendo ver figuras y formas que la atormentan.
Gilman utiliza la historia para abordar temas como la opresión de las mujeres en la sociedad patriarcal, la falta de autonomía de las mujeres en la época victoriana y la importancia de la salud mental. A través de la narrativa del cuento, la autora ofrece una crítica mordaz a las prácticas médicas y a las expectativas sociales que limitan a las mujeres y las obligan a someterse a tratamientos perjudiciales.
Además, “El papel amarillo” es una historia muy impactante y perturbadora que explora la fragilidad de la mente humana y los peligros de la ignorancia y la falta de empatía. La protagonista lucha contra su propia cordura, mientras su entorno la desatiende y minimiza sus preocupaciones, lo cual la lleva a un desenlace trágico y sorprendente.
En resumen, “El papel amarillo” es un cuento poderoso que ha perdurado a lo largo del tiempo por su relevancia y su capacidad para conmover a los lectores. Charlotte Perkins Gilman nos invita a reflexionar sobre los problemas de género, la salud mental y la importancia de la autonomía y el respeto hacia las mujeres. Es una historia que merece ser leída y estudiada, tanto por su calidad literaria como por su mensaje provocador y aún vigente en la actualidad.
More Details