Jun 12, 2024
El perfil del jugador de azar: ¿quién es más propenso a desarrollar una adicción?
El perfil del jugador de azar: ¿quién es más propenso a desarrollar una adicción?
El juego de azar es una actividad recreativa que ha existido desde tiempos antiguos y que, en la actualidad, ha evolucionado gracias al avance de la tecnología. Sin embargo, detrás de esta aparente diversión se esconde un peligro latente: la adicción al juego.
Según estudios realizados en diversos países, existe un perfil determinado de personas que son más propensas a desarrollar una adicción al juego de azar. En general, se ha encontrado que los hombres tienen una mayor tendencia a convertirse en jugadores problemáticos, especialmente aquellos de entre 18 y 35 años.
Además del género y la edad, otros factores que influyen en la probabilidad de desarrollar una adicción al juego son la situación socioeconómica y laboral de la persona. Aquellos que se encuentran en una situación de desempleo o precariedad económica tienden a recurrir al juego como una vía de escape, lo que aumenta el riesgo de caer en la adicción.
Por otro lado, la personalidad de cada individuo también juega un papel importante en la predisposición a desarrollar una adicción al juego. Las personas impulsivas, con dificultades para manejar el estrés o que buscan constantemente emociones fuertes, son más susceptibles a caer en la trampa del juego compulsivo.
Asimismo, la facilidad de acceso a los juegos de azar, especialmente a través de internet y de las aplicaciones móviles, ha contribuido a que cada vez más personas se vean involucradas en esta actividad de forma descontrolada. La disponibilidad constante de los juegos y la posibilidad de jugar en cualquier momento y lugar hacen que resulte más difícil resistirse a la tentación.
En definitiva, el perfil del jugador de azar que es más propenso a desarrollar una adicción es el de un hombre joven, en situación económica precaria, con tendencia a la impulsividad y que busca emociones intensas. Es fundamental ser consciente de estos factores de riesgo y tomar medidas preventivas para evitar caer en la espiral del juego patológico. La educación y la información son clave en la lucha contra esta peligrosa adicción.
More Details