Jun 11, 2024
Los señores de las tijeras. El cine que la censura nos prohibió

Los señores de las tijeras es una película argentina que ha sido considerada como una de las joyas del cine prohibido en Argentina. El film, dirigido por Alberto Moro y estrenado en 1976, ha sido objeto de censura y prohibición debido a su fuerte contenido político y social.

La trama de Los señores de las tijeras gira en torno a la historia de un grupo de militantes políticos que luchan contra la dictadura militar que dominaba Argentina en ese momento. La película aborda temas como la represión, la tortura y la lucha por la libertad, lo que la convirtió en un reflejo crítico de la realidad política del país.

Desde su estreno, Los señores de las tijeras ha sido objeto de censura por parte de las autoridades argentinas, que vieron en la película una amenaza a la estabilidad del gobierno. Historias como la que se cuenta en el film eran consideradas peligrosas y subversivas, por lo que la censura era inevitable.

A pesar de la prohibición, Los señores de las tijeras se convirtió en una película de culto dentro de la comunidad cinematográfica argentina. Su valiente mirada a la realidad política del país y su denuncia de las injusticias y la represión han hecho que la película sea reivindicada como una obra maestra del cine argentino.

En la actualidad, Los señores de las tijeras sigue siendo un símbolo de la lucha por la libertad de expresión en Argentina. A pesar de haber sido censurada durante muchos años, la película ha logrado mantenerse vigente y seguir siendo un testimonio valioso de una época oscura en la historia del país.

En definitiva, Los señores de las tijeras es una película que demuestra el poder del cine como herramienta de denuncia y resistencia. A pesar de los intentos de silenciarla, su mensaje sigue resonando y recordándonos la importancia de la libertad de expresión y la lucha por un mundo más justo y democrático.

More Details